La modernidad en America latina
La arquitectura moderna se introdujo en Latinoamérica como una reacción hacia la liberación social. Se considera epicentros de la nueva arquitectura en Argentina, Brasil y México. En el escrito de Arquitectural Review, Bergdoll estipula como Latino América se ha movido hacia la innovación arquitectónica. El enfatiza el proyecto de casas de Perú hecho por un grupo de arquitectos en los 1970’s. El italiano Zevi (1950) fue el primer arquitecto que menciono e incluyo en su libro las construcciones sorprendentes y diferentes de la arquitectura latinoamericana.
América Latina deseaba ser moderno, cambiar de lo viejo a lo nuevo, crear el desarrollo y buscar expresiones culturales expresando el empeño para ser libre. La arquitectura moderna en Latinoamérica es un reflejo de la actualidad socioeconómica, política y religiosa. Aplican la arquitectura tropical, usando elementos como patios internos, corta soles entre otros. Utilizan materiales que ayudan al medio ambiente acortando los gastos de la construcción y danos ecológicos convirtiéndolo en obras precisas y rigurosas.
En conclusión
Se puede observar como los cambios externos afectan y transformaron la arquitectura convirtiéndola en la nueva era llamada la arquitectura moderna en Latino América. Esta que ha sido sujeta a cambios socioeconómicos con una estética hacia la liberación social y política. Se demostró ser mas versátil, riguroso y artísticos siendo obras de arte dignas a admirar.
Comentarios
Publicar un comentario